MI TARTA «IMPRESCINDIBLE» DE LIMÓN Y MERENGUE

Hoy voy a compartir con vosotros la receta de mi tarta favorita. Y es que es mi preferida por dos razones. La primera es que me flipa la mezcla del ácido del limón con el dulce del merengue. Me teletransporta. Es una sensación que no puedo describir. Y la segunda razón es que esa mezcla de sabores no le gusta a mucha gente. Por lo tanto… casi siempre, por no decir siempre, me la como entera yo (sí, qué pena más grande). La cuestión es que hace unas semanas descubrí que dos de mis amigas son fanáticas de esta tarta también, así que… ¡va por vosotras!

Siento también la necesidad de compartir con el mundo que la semana pasada descubrí las primeras pinturas rupestres en el pasillo (mucho han tardado los niños intensos en dar rienda a su lado artístico en plan graffitero, la verdad) pero nada, he sacado el borrador mágico (qué inventazo, ¿no?) y listo. Los mamuts ya no se aprecian… solo que ahora tengo las caras de Belmez en la pared. Pero bueno, qué mejor para quitarte el disgusto de encima que prepararte tu tarta favorita, no me digáis que no. Esa tarta que sabes perfectamente que te la vas a comer tú sola. Oh, sí… y ahora aquí deberían ir dos rombos…

Vamos al tema. En esta ocasión vamos a necesitar:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 2 cucharadas de maizena
  • 85g de mantequilla
  • 100g de azúcar
  • la ralladura de dos limones
  • 125ml de zumo de limón
  • el zumo de una naranja pequeña
  • 3 yemas de huevo más un huevo entero

Y para el merengue:

  • 4 claras de huevo
  • 200g de azúcar
  • «Dramas y Comedias» de Fangoria

IMG_1913.JPG

Precalentamos el horno a 200 grados y forramos el molde que vayamos a utilizar con la lámina de hojaldre. Yo suelo ir doblándola hacia dentro para hacer una especie de borde. Tenemos que pinchar bien el hojaldre con un tenedor para que no se hinche. Horneamos durante unos cinco minutos, hasta que veamos que ha cogido colorcillo. Sacamos y reservamos.

Para la crema tenemos que poner en un cazo la maizena, la ralladura de limón, el azúcar, el zumo de limón y de naranja a fuego suave. Removemos bien y cuando empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos la mantequilla. Cuando la mantequilla esté totalmente integrada añadimos las yemas batidas con el huevo y lo volvemos a poner en el fuego. Seguimos removiendo hasta que veamos que ha espesado. Reservamos.

Para el merengue tenemos que batir las claras y cuando veamos que tienen una cierta consistencia vamos añadiendo el azúcar poco a poco para que no se baje. Las llevamos a punto de nieve, o lo que es lo mismo, hasta ese punto en el que si pones el bol boca abajo ves que el merengue ni se despeina.

Y ya llegamos al momento de montar la tarta. Vertemos la crema sobre el hojaldre y encima vamos añadiendo el merengue. Yo lo hago directamente con una cuchara, o una lengua, pero podéis usar una manga pastelera si queréis que quede más bonita. A mi es que me gusta que quede tal cual… así, al natural. Horneamos a 180 grados durante unos 20 minutos hasta que veamos que el merengue está dorado. Sacamos y dejamos enfriar completamente.

IMG_1935.JPG

A ver, que es muy fácil de hacer aunque veáis que hay varios pasos.

Anotaciones:

  •  A parte de pinchar el hojaldre, yo suelo ponerle encima garbanzos para que hagan de peso y no suba. No veáis lo divertido que es recogerlos luego y buscar a los que han tenido la desvergüenza de meterse en el borde de hojaldre…
  • A la hora de montar las claras siempre echo una pizca de sal. Se supone que suben mejor… o eso dicen.
  • Si se os va la pinza con el horno y se os quema el merengue lo podéis diseccionar con cuidado. Volvéis a preparar el merengue, tapáis el desaguisado y al horno de nuevo. Os prometo que nadie se enterará. Pero… ssshhh… es un secreto, aunque a mi no me ha pasado nunca…

El ingrediente especial de hoy tenía que ser una de Fangoria. Porque ayer fue noche de amigas, de risas con cerveza o de cerveza con risas. Una de esas noches que acabas con la mandíbula desencajada de tanto reir. Una de esas noches tan necesarias de vez en cuando. Gracias, mis chicas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s