PANNA COTTA DE MANGO

Porque me gusta llevar la contraria. Porque es época de ellas, o eso dicen, y seguro que estabáis esperando con ansia viva mi receta secreta de las torrijas. Pues por eso mismo va a ser que no. Porque las torrijas, como las bicicletas, también son para el verano y estamos en primavera.

Y es que estos días de vacaciones de Semana Santa estoy viendo que la gente se ha tirado de cabeza a los helados… y eso que el grajo vuela bajo. Yo, lo siento mucho, pero con eso no puedo, los helados son para el verano, sí o sí, o por lo menos para cuando hace calorcito. No como las torrijas, que son atemporales (aunque se empeñen en convencernos de que son para carnavales y época de procesiones varias). Que, por cierto, menudo empacho de fotos torrijiles instagrameras llevo encima y eso que no he catado ninguna en meses. Vamos, que digo yo que… qué mejor que una receta de panna cotta de mango ¿o no?.

¡Al lío! Estos son los ingredientes que vamos a necesitar:

  • un mango
  • una lima
  • 125 ml de leche
  • 125 ml de nata para montar
  • 25 gr de azúcar
  • gelatina neutra ( dos unidades)
  • «My Funny Valentine» de Chet Baker

IMG_8138

En esta ocasión voy a explicaros cómo preparar la receta con la gelatina que viene en láminas pero confieso que yo sólo tenía en polvo en ese momento y queda igual de bien el resultado.

Bien, lo primero que tenemos que hacer es hidratar las láminas de gelatina. Seguid las instrucciones que indiquen en la caja pero generalmente consiste en llenar un cuenco con agua fría e introducir las láminas un par de minutos hasta que se ablanden.

De mientras, ponemos al fuego un cazo con la nata, el azúcar y la leche.

Cuando comience a hervir añadimos las láminas de gelatina remojadas y removemos con unas varillas hasta que se integre todo bien.

Retiramos el cazo del fuego y dejamos que repose mientras nos ponemos con el mango, que lo único que tenemos que hacer es pelarlo y triturarlo junto con el zumo de lima con la batidora.

Ya sólo nos queda presentarlo y es tan fácil como coger los recipientes que queramos usar e ir rellenándolos. Primero un poco del puré de mango, luego una capa de la panna cotta y otro poco del puré de mango por encima.

Lo llevamos a la nevera hasta que coja cuerpo y… ¡listo!

IMG_8314

No me digáis que no es un postre fácil y rápido de hacer. Encima queda de un resultón…

Os sugiero que a la hora de servirlo le echéis unas almendras crocanti por encima (yo uso las de la marca Vahiné y están de vicio). Le dan un toque crujiente que le va de perlas a la panna cotta. Y si no, probadlo y luego me contáis.

Esta vez he elegido un ingrediente especial que para mi gusto combina a la perfección con una típica tarde de primavera. Una de esas tardes que te sientas junto a la ventana y ves llover mientras saboreas y te recreas en la cuchara, una y otra vez, con la mirada perdida, mientras suena Chet Baker de fondo…

¡Que lo disfruten!

2 comentarios en “PANNA COTTA DE MANGO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s