TARTA FÁCIL DE PERA Y MANZANA, O TARTA DE MI MADRE.

Ya conocéis mi problema con los huevos. A veces hay excedente en casa y claro, me veo en la obligación de hacer cosas (creo que está sonando un poco raro). La cosa es que el otro día me junté con dos docenas en casa y necesitaba hacer algo urgentemente pero no quería complicarme la existencia. Y no sé por qué, pero me vino esta tarta a la cabeza. La suele hacer mi madre y a parte de ser súper fácil de hacer, no lleva casi ingredientes y encima resulta súper ligera porque no lleva mantequilla. Así que llamé, rauda y veloz, a mi señora madre y me dijo que no se acordaba bien, que tenía que buscar la receta. Al de un rato ya tenía un whatsaap suyo dándome instrucciones (mensaje digno de ver, por cierto). Aún me acuerdo cuando le expliqué por primera vez cómo funcionaba el tema… si os soy sincera, jamás hubiera imaginado que mi madre acabaría usando whatssap. A veces incluso se viene arriba y me manda emoticonos.. ¡muy fuerte!

Vayamos al lío, los ingredientes que necesitamos para hacer esta tarta de pera y manzana son:

  • cuatro huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de harina de repostería
  • una pera
  • una manzana
  • mermelada de melocotón
  • «Cartas amarillas» de Nino Bravo (La Casa Azul Remix).

IMG_1200

Lo primero que tenemos que hacer es batir las yemas con el azúcar hasta que espese. Agregamos la harina tamizada.

Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior con movimientos suaves y envolventes para que no se baje.

Cortamos en láminas la pera y la manzana.

IMG_1217

Engrasamos un molde y vertemos la mitad de la masa. Cubrimos con láminas de pera y manzana.

IMG_1221

Vertemos el resto de la masa y volvemos a cubrir con la pera y la manzana.

IMG_1228

Llevamos al horno, que habremos precalentado a 180 grados, y dejamos que se hornee unos 40 minutos. Como siempre os digo… id mirando cómo va el tema. La prueba del palillo nunca falla. La sacamos y cuando se enfríe desmoldamos.

Sólo nos quedaría pintarla con un poco de mermelada (mejor si la diluimos con un poco de agua).

IMG_1230

¡Y listo!

IMG_1231IMG_1234IMG_1248

Iba a decir que en esta ocasión no hay anotaciones ni sugerencias… si es que es tan fácil de hacer que ni hacen falta. Pero sí, voy a hacer una anotación: no sé si conocéis el molde que he usado de Lékué. Es realmente una maravilla. Fue un regalo de Navidad de hace unos años y mi primera cara no debió ser la esperada en ese momento… pero fue probarlo y enamorarme de ese molde. Es desmontable y la base es de cerámica. Otro día os lo enseño con calma. Os dejo el enlace por si os interesa: https://lekue.com/es/utensilios-de-cocina/molde-desmontable-23-lekue.html

En cuanto al ingrediente especial… quería poner una canción que le gustara a mi madre. A ella de siempre le ha gustado Nino Bravo y esta canción me la sé de memoria de haberla escuchado tantas veces en casa. Y es que mi madre (supongo que como la gran mayoría) guarda las recetas de recortes de periódico, de revistas… y van amarilleando… y en concreto esta receta la tiene en un trozo de papel amarillento total. Y no os quejéis… que era ésto o Juan Pardo… ( o incluso Bertín Osborne).

¡Que lo disfruten!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s