TARTA DULCE DE CALABACÍN CON ALMENDRAS

Ya está aquí. Llegó la temida temporada del calabacín. Digo temida porque ningún año damos a basto con ellos. Crema de calabacín, pasta con calabacín, tortilla de patata y calabacín, calabacín a la plancha, calabacín albardado, calabacín al horno, pisto, lasaña de calabacín… suma y sigue. Pero por fin he descubierto una receta dulce para hacer con ellos ¡y no quepo en mí de gozo!  Así que hoy os traigo una receta de tarta dulce de calabacín con almendras. Porque además de quedar súper lucida… ¡es que está de vicio! Queda tan, pero tan, jugosa… probad a hacerla y me contáis ¿sí? Yo seguiré investigando recetas dulces curcubitáceas… porque a la velocidad que crecen… ¡ni los gremblins!

Los ingredientes que vamos a necesitar esta vez son:

  • medio kilo de calabacín
  • 200 g de harina
  • 100 g de mantequilla
  • dos huevos
  • 100 g de azúcar
  • un vaso de azúcar
  • medio sobre de levadura en polvo
  • un poco de leche
  • almendras laminadas
  • la ralladura de un limón
  • «La electricidad» de McEnroe

IMG_2786.JPG

Lo primero que tenemos que hacer es lavar y pelar el calabacín. No lo peléis del todo, dejad trozos de piel, quedará más vistoso el resultado final gracias al verde intenso de la piel. Lo rallamos y lo dejamos macerar en un bol junto con medio vaso de azúcar. Lo tapamos y lo dejamos en la nevera macerando. Yo lo preparé por la tarde y lo dejé toda la noche en la nevera.

41467796700_5e7135dc92_o.jpg

Una vez que lo tengamos macerado lo sacamos de la nevera para que se vaya atemperando.

Para preparar la masa mezclamos bien la mantequilla con el azúcar hasta que nos quede una mezcla espumosa y con cuerpo. Vamos añadiendo los huevos de uno en uno mientras seguimos mezclando. Añadimos la ralladura de limón y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

Añadimos la levadura a la harina y lo vamos incorporando a la masa tamizándolo. Cuando esté todo bien integrado veremos que la masa queda un tanto compacta así que es momento de añadirle un chorro de leche para aligerarla.

Yo metí la masa en la nevera unas horas, igual que hago con las madalenas, pero podéis ahorraros este paso si queréis.

Vertemos la masa en el molde que vayamos a usar y añadimos por encima el calabacín rallado. Habrá soltado bastante agua, así que escurridlo un poco, pero no del todo, para que quede jugoso.

IMG_2830.JPG

Espolvoreamos el medio de vaso de azúcar que nos queda (yo no eché todo, lo hice a ojo porque me parecía demasiada cantidad de azúcar) y ponemos las almendras por encima.

IMG_2836.JPG

Precalentamos el horno a 160 grados. Cuando haya cogido la temperatura horneamos un cuarto de hora con calor sólo por abajo y el ventilador. Después subís la temperatura a 180 grados, con calor arriba y ventilador, y lo dejáis hasta que las almendras se doren. Si no recuerdo mal estuvo en total casi una hora en el horno. Como siempre… la prueba del palillo. Cuando os parezca que ya está lo pincháis y si sale limpio ya sabéis.

Una vez listo lo dejamos templar, desmoldamos y… ¡a gozarlo!

IMG_2862.JPG

IMG_2853.JPGIMG_2844.JPG

En esta ocasión no hay anotaciones ni sugerencias, creo que no son necesarias.

En cuanto al ingrediente especial… que me gusta a mí esta canción ¡y punto!

¡Que lo disfruten!

¿Conocéis alguna otra receta dulce con calabacín? Soy toda oídos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s