STENDHAL DE LIMÓN Y QUESO

Podríamos decir que en esta ocasión os traigo la receta para preparar un brazo de limón y queso, pero no. He decidido que voy a llamarle Stendhal, porque se lo merece, o por lo menos eso creo yo. Y es que esa crema de limón junto con el bizcocho me produce los mismo síntomas que el síndrome con ese nombre: palpitaciones, aumento del ritmo cardíaco… así que debe llamarse  Stendhal de limón y queso sí o sí.

Porque hace cuatro semanas vivimos una experiencia única en Madrid entre cervezas en terrazas bonitas, cervezas con etiquetas bonitas, desayunos bonitos en sitios más bonitos aún con camareros de tirantes monables que se subían a las sillas para hacer fotos cenitales de nuestros manjares, tatuaje para no perder el norte, bloody marys en una sala equis, purpuLina (que no purpurina, porque en los chinos se llama así) afotándonos en una pared con ojos, recorriendo las calles con albarcas, perdiéndonos en tiendas bonitas, quesadillas varias y terminando la noche en Medias Puri. Y allí ya… ¡stendhalazo al canto! Lo siento, pero de ese mágico lugar no pienso contar nada porque lo que pasa en Medias Puri se queda en Medias Puri… y además creo que todo el que vaya debe ir virgen, tal y como nos llevaron a nosotras. Y esta receta viene en recuerdo de la tarta Lemon Pie que degustamos en Malasaña horas antes de adentrarnos en ese mundo de Bowie. Porque Bowie vive… y vive en Medias Puri.

Si queréis saber más detalles de aquel fin de semana pasaros por mi instagram… que ahí viene narrada la aventura de Vasquicienta y sus hadas madrinas al completo, o casi.

Y vamos al lío, que como siempre, me enrollo como las persianas. Y antes de nada, deciros que siempre me ha dado miedo preparar un brazo de gitano porque me daba la sensación de que debía ser muy complicado prepararlo pero no os podéis imaginar lo fácil que es. Repetiré en nada…

Los ingredientes que necesitaremos en esta ocasión son:

  • 100 gr de harina
  • 250 gr de queso de untar
  • 280 gr de azúcar
  • 8 huevos
  • 15 gr de levadura
  • 60 gr de mantequilla
  •  4 limones y medio
  • «Starman» de David Bowie

IMG_6768.JPG

Lo primero de todo es preparar el bizcocho. Para ello ponemos los cuatro huevos en un bol con 100 gr de azúcar y batimos con ayuda de unas varillas (eléctricas o no) hasta que tenga una consistencia cremosa.

Añadimos tamizando la harina y la levadura y seguimos removiendo con movimientos suaves.

Vertemos la masa en la bandeja del horno a la que habremos forrado con papel de horno previamente. Extendemos la masa. LLevamos al horno, que habremos precalentado a 180 grados, y dejamos que se cueza durante unos diez minutos

Sacamos del horno el bizcocho y lo cubrimos con otro trozo de papel de horno, le damos la vuelta y enrollamos. Tenemos que dejar que se enfríe así.

Bien, ahora nos ponemos con el relleno. Tenemos que lavar cuatro limones y rallar la piel de dos. Exprimimos los cuatro limones, colamos y reservamos unos 200 ml de zumo por un lado y 50 ml por otro.

Ponemos en un cazo los 200 ml, añadimos tres huevos y una yema y 130 gr de azúcar. Vamos calentando a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que espese sin que llegue a hervir.

Apartamos del fuego y agregamos la mantequilla y la mitad de la ralladura de limón. Removemos y dejamos enfriar. Reservamos en la nevera.

Ahora pasamos a preparar la crema de queso, para ello ponemos el queso en un cuenco, añadimos el azúcar restante y batimos con las varillas hasta que nos quede una mezcla cremosa. Agregamos los 50 ml de zumo de limón que teníamos reservado y la ralladura de limón restante y seguimos mezclando.

Lo que nos queda es desenrollar el bizcocho y extender encima la crema de queso y limón. Volvemos a enrollar el bizcocho y recortamos los extremos para igualarlo.

Recubrimos con la crema de limón por encima y… ¡síndrome de Stendhal al canto!

IMG_6961IMG_6963IMG_6977IMG_6990IMG_7000

 

 

Anotaciones y sugerencias:

  • Como casi siempre… le he añadido almendras crocanti (cualquier día me nombran embajadora, lo veo). Vosotros podéis añadir lo que os apetezca, almendras, unas hojas de menta…
  • Os sugiero que a la hora de rellenar lo hagáis con la crema de queso y limón y con la de limón, con las dos, vamos. Sale bastante cantidad para recubrirlo solamente… aunque me vino de lujo. Confieso que la crema de limón que sobró me la he comido a cucharadas… es orgásmica… me supera…
  • Podéis rellenarlo con lo que queráis: con crema de cacao, con nata… podéis hacer un brazo muy sencillo sin complicaciones con este bizcocho como base.

En cuanto al ingrediente especial… desde hace un mes asocio Stendhal con Bowie. Si vais a Medias Puri lo entenderéis… o no.

¡Que lo disfruten!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s