MADALENAS DE MANTEQUILLA CON FRUTAS ESCARCHADAS… O NO.

Sé que muchos de vosotros odiáis a muerte las frutas escarchadas y no queréis ni oír hablar de ellas. Pues bien, que no cunda el pánico porque podemos pasar de este ingrediente perfectamente o bien sustituirlo por otro. Realmente quedan unas madalenas súper esponjosas y muy suaves de sabor. A mí personalmente me encanta el sabor que da el aceite de oliva pero reconozco que con mantequilla quedan muy finas.

Había que aprovechar lasa frutas escarchadas que nos sobraron cuando preparamos el Roscón de Reyes y por eso se me ocurrió a preparar estas madalenas de mantequilla con frutas escarchadas. Nunca había probado esta receta pero estoy segura de que la repetiré. Eso sí, sin frutas malignas de estas porque en casa no gustan y al final me como todas las madalenas yo.

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 55 g de Maizena
  • 300 g de harina de repostería
  • 200 ml de nata para montar
  • 250 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 75 g de mantequilla en pomada
  • 10 g de levadura en polvo tipo Royal
  • dos cucharadas de leche
  • frutas escarchadas
  • «Ya no se trata de ti» de Francisca Valenzuela
_MG_2208

Lo primero que vamos a hacer es montar los huevos con el azúcar con la ayuda de unas varillas hasta que consigamos una mezcla blanquecina y haya doblado el volumen.

Vamos añadiendo trocitos de la mantequilla en pomada poco a poco. Cuando esté integrada agregamos la nata también poco a poco y seguimos mezclando.

Mezclamos la maizena con la levadura y la harina de repostería y la añadimos a la mezcla tamizándola.

Añadimos las dos cucharadas de leche para que nos quede un pelín más líquida nuestra mezcla.

Es hora de añadir nuestras frutas escarchadas troceadas.

Tapamos nuestra mezcla con papel film y llevamos a la nevera durante una hora mínimo para que se nos enfríe bien.

Cuando tengamos la masa bien fría precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.

Vamos rellenando nuestras cápsulas unos dos tercios y espolvoreamos un poco de azúcar por encima. Como ya os dije en la receta mágica de las madalenas lo suyo es meter las cápsulas de papel dentro de cápsulas de silicona para que luego en el horno no se nos desparrame la masa.

Llevamos al horno y bajamos la temperatura a 175 grados. No os olvidéis de que no tenemos que tener el ventilador del horno encendido porque entonces nuestros copetes se irían al garete.

Dejamos que se hagan durante unos 30 minutos. Como siempre, comprobad con un palillo que la masa esté hecha.

Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

¡Listo!

_MG_2213-2
_MG_2220

Anotaciones y sugerencias:

  • las frutas escarchadas podéis sustituirlas por pepitas de chocolate, por nociva, por una onza de chocolate… o simplemente podéis dejarlas tal cual, quedarán igual de ricas y suaves.

En cuanto al ingrediente especial… que me gusta a mí un descubrimiento…