NATILLAS AL MICRO. FÁCIL Y RÁPIDO.

Sí, sí, lo sé. Estoy desaparecida en combate pero tengo mis motivos (pérdida de juicio, fondos de inversión…) que tampoco voy a pasar a relatar para no aburrir a nadie.

Vamos a ir directos al grano. La cuestión es que seguimos con excedente de huevos y había pensado preparar unos flanes pero después me acordé de que much@s me habéis pedido recetas sin horno. Pues bien, pensé que una receta de natillas al micro sería perfecta. Fácil y rápida. Y lleva huevos, que es lo importante.

Los ingredientes que necesitaremos en esta ocasión son:

  • 500 ml de leche
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 yemas (yo puse 4 porque no eran excesivamente grandes los huevos)
  • una cucharada de maicena
  • esencia de vainilla
  • canela para espolvorear
  • galletas si nos apetecen para acompañar
  • «Stolen dance» de Milky Chance

Lo único que tenemos que hacer es poner en el vaso de la batidora la leche, las yemas, el azúcar, la maicena, un poco de esencia de vainilla y un pelín de canela. Batimos bien con la batidora (si no tenemos podemos hacerlo también con unas varillas de mano).

Cuando esté bien mezclado lo vertemos en un bol apto para micro y lo calentamos 3 minutos a 800W (nunca me entero de cómo se pone la potencia en el micro, por lo que yo lo calenté sin más). Cuando pase ese tiempo sacamos y removemos. Volvemos a meter en el micro, ahora 2 minutos. Sacamos y removemos. Repetimos la operación pero ahora solamente un minuto en el micro. Sacamos y removemos.

Si veis que ya están cremosas solo nos quedaría repartir en vasitos y dejar que se enfríe para llevar después a la nevera.

Si veis que están muy líquidas podéis repetir el proceso pero con intervalos más cortitos no vaya a ser que os paséis de rosca y lo echemos a perder todo.

Cuando vayáis s servirlas podéis espolvorear un poquito de canela por encima y poner unos trocitos de galleta.

Bien, era fácil… ¿o no?

Anotaciones y sugerencias:

– personalmente me gustan más hechas al fuego pero reconozco que ésta es una manera rápida y sencilla de prepararla y quedan riquísimas.

En cuanto al ingrediente especial… pues la verdad es que no lo sé. Me ha dado por ahí.

Que lo disfruten… o no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s