GOFRES DE BROWNIE

Lo sé, lo sé. Soy consciente de que hice una espantada en toda regla. Pero es que no me apetecía encender el horno. Digamos que está siendo un año muy intenso y que han ocurrido muchas cosas a mi alrededor que no me dejaban energía para pasarme por aquí.

La cuestión es que estoy de vuelta. Y es que ha sido volver de vacaciones y sentir un deseo irrefrenable de encender el horno pero… ¡oh, mundo cruel! va a ser que el horno ha muerto. Sí, como lo oís: mi horno ha muerto. Triste pero cierto. ¿Y ahora qué hago yo?

Bueno, pues que no cunda el pánico. Mientras me agencio uno (puede llevarme tiempo si tenemos en cuenta que hemos llegado a estar sin lavavajillas más de un año ¿por qué? pues no lo sé) tengo otro juguete culinario con el que entretenerme. Y es que un día de los pocos que ha hecho sol en Mordor estaba yo en la playa y sentí la llamada celestial de comprar una sandwichera. Sí, sí, tal cual. Estuve investigando y llegué a https://www.ikohs.com/es/ y allí me enamoré. Total, que me pedí una sandwichera grill y gofrera ( concretamente el modelo STONE 3 IN 1 STUDIO). Una pu** maravilla vamos.

Total, que aquí vengo yo de vuelta a crearos necesidades porque además de funcionar de lujo es tan bonita… (ahora que lo pienso podía haberla incluido en las fotos).

Pero a lo que íbamos. Buscando una receta en la misma app de ikohs llegué a una receta de gofres de brownie y cuál es mi sorpresa cuando veo que la receta es de mis queridas Ana y Asu, de http://www.lacucharazul.com. Vamos, que tenía que hacerla sí o sí. Y la he hecho, obviamente, esta misma mañana.

Debo decir que ha triunfado, de lo cual no tenía ninguna duda. Porque el intenso (mi hijo) verduras no, pero para estas cosas no tiene ninguna duda a la hora de probarlas. La intensa… es que le da a todo.

Pasemos a detallar los ingredientes que vamos a necesitar para hacer nuestros gofres de brownie (para tres personas):

  • 40 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 35 mililitros de leche
  • 25 gramos de chocolate para postres
  • 60 gramos de azúcar moreno
  • 70 gramos de harina de trigo
  • 25 gramos de cacao en polvo
  • una pizca de sal
  • azúcar glass para espolvorear
  • frambuesas
  • pepitas de chocolate
  • sirope de chocolate
  • «A ver qué pasa» de Rigoberta Bandini

Pues bien, es tan fácil como derretir en el micro el chocolate con la mantequilla. Lo haremos de poco en poco para que no se nos queme. Como os digo en otras ocasiones, lo suyo es ir calentándolo en el micro de diez en diez segundos, o de veinte en veinte). Sacamos, removemos con ayuda de unas barilla, y vamos viendo.

Cuando lo tengamos totalmente derretido añadimos el huevo, el azúcar y la leche y seguimos removiendo hasta que tengamos una masa homogénea.

Añadimos la harina, el cacao en polvo y la pizca de sal. Seguimos mezclando y añadimos pepitas de chocolate (totalmente opcional).

Enchufamos la sandwichera con las placas para gofres. Cuando estén calientes las pintamos con un poco de mantequilla.

Vertemos unas cucharadas de masa en la gorra. No nos pasemos con la cantidad porque podría desparramarse por fuera. Yo era la primera vez que los hago por lo que he pecado de precavida y creo que podría haber puesto más masa y habrían quedado más gorditos.

Cerramos la gofrera y bloquemos el asa (para este modelo de gofrera). Cada uno que siga las instrucciones de su aparato. En mi caso en unos 3 o 5 minutos se apaga la luz que inicia que ha alcanzado la temperatura. Yo realmente he ido abriendo de vez en cuando para ver cuándo estaban hechos. De esta manera podrás dejarlos más dorados o no.

Con cuidado sacamos nuestros gofres y volvemos a echar masa y repetimos la jugada.

Y ya estaría.

Anotaciones y sugerencias:

  • Podéis espolvorear un poco de azúcar Glass y adornar con frambuesas y sirope de chocolate.
  • Sé de unos que se lo han comido con Nutella…

En cuanto al ingrediente especial… es que desde el primer momento que la escuché me dio un tremendísimo buen rollo.

¡Que lo disfruten!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s