BIZCOCHO AL MELOCOTÓN

Sí, sí, lo sé, os tengo totalmente abandonados, es así. Pero ya os he dicho en varias ocasiones que para adentrarse en la cocina hay que tener ganas porque si cocinas desganada las cosas no salen como tienen que salir. Además, qué queréis que os diga, con estos calores ni apetece encender el horno. Vale, que os prometí recetas de helados, es verdad. Pero ya me conocéis, soy una atravesada, y traerlos los traeré, pero puede que en pleno diciembre.

Confesaré también que me da un pelín cargo de conciencia ponerme a hacer dulces varios porque, no sé por ahí, pero aquí en verano se engorda una media de tres kilos… pues eso, jajajajaja.

Pero vamos, que el otro día tuve un momento de debilidad y me tiré al armario de la cocina a ver qué tenía para poder utilizar. Porque, pequeños saltamontes míos, si no queréis caer en la tentación de encender el horno, una buena manera de no hacerlo es no teniendo ingredientes en casa.

Al final encontré una lata de melocotones en almíbar y pensé que podría combinar bien con el típico bizcocho de yogur ¡y vaya si combina!

Así que hoy os traigo un súper bizcocho (facilísimo de hacer) con un toque de melocotón.

Los ingredientes que necesitaremos en esta ocasión son:

  • un yogur natural
  • una medida del vasito de yogur de aceite (de girasol o de oliva, a elegir)
  • dos medidas del vasito de yogur de azúcar
  • tres medidas del vasito de yogur de harina
  • un sobre de levadura Royal
  • una pizca de sal
  • tres huevos
  • una lata de melocotones en almíbar
  • «Caliente, caliente» de Raffaella Carrá.

 

IMG_9983

Empezamos echando el yogur en un recipiente ya que vamos a usar el vasito del yogur como medida.

Separamos las yemas de las claras. Vertemos las yemas en un bol y lo mezclamos bien con el azúcar, hasta que quede una masa blanquecina.

Añadimos entonces el yogur y seguimos removiendo, integrándolo todo bien. Ahora es el momento de incorporar poco a poco el aceite. Seguimos removiendo y echamos la ralladura de limón.

Añadimos a la harina la levadura y la pizca de sal y lo incorporamos a la mezcla tamizándolo. Seguimos removiendo hasta que se integre bien.

Ya solo nos queda montar las claras a punto de nieve. Una vez que las tengamos montadas tenemos que incorporarlas muy despacio y de manera envolvente a la masa que ya tenemos. Es importante hacerlo poco a poco para que coja aire y no se baje la masa.

Cortamos en láminas los melocotones. Reservad el agua de la lata por si nos apetece luego empapar un poco nuestro bizcocho.

Vamos poniendo estas láminas de melocotón en el fondo del molde y cuando lo tengamos ya cubierto echamos la masa encima.

Llevamos al horno a 180 grados (precalentado de antemano) y en unos 45 minutos, más o menos, deberíamos tener listo nuestro bizcocho. Como siempre os digo, id vigilando de vez en cuando y pinchando con un palillo o cuchillo.

Sacamos, dejamos enfriar y… ¡le damos la vuelta! Sí, como lo habéis oído. La base de melocotón finalmente será la parte de arriba de nuestro bizcocho. Así que si nos ha subido un poco, simplemente lo igualáis con la ayuda de un cuchillo para que al darle la vuelta quede asentado en el plato.

¡Listo! ¿Es fácil o no? Os aseguro que queda un bizocho súper jugoso y de auténtico vicio.

_MG_0534-2_MG_0547-3_MG_0584-2

Anotaciones y sugerencias:

  • como veréis yo he hecho un bizocho pequeñito (me parece de cuqui este molde de lekué…) por lo que he usado la mitad de las cantidades.
  • si queréis que sepa más a melocotón podéis empapar un poco el bizcocho con el agua de lata.
  • otra cosa que también se puede hacer en reservar un melocotón y trocearlo en daditos pequeñitos (o incluso triturarlo) y añadirlo a la masa.

En cuanto al ingrediente especial… pues es que el otro día estábamos escuchando una lista de Spotify de básicos del veranos y salió esta canción. Qué queréis que os diga, yo es que no concibo el verano sin verbenas con canciones de Rafaela Carrá. Soy así.

Que los disfruten… o no.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s