BIZCOCHO DE CHOCOLATE, PLÁTANO GÓTICO Y CREMA DE CACAHUETE.

Que sepáis que encontrarse con tu horno después de haber estado el verano sin él es una experiencia religiosa, o casi.

Tenía mucho mono de bizcocho. Qué simple, pues sí. Pero quise darle un toque diferente gracias a la crema de cacahuete. De verdad que os recomiendo que probéis a hacerlo porque no tiene ninguna dificultad y queda realmente brutal.

Ahora que ya tengo horno volveré a las andadas y me pondré manos a la obra o, mejor dicho, a la masa.

Pero vayamos con los ingredientes que necesitaremos en esta ocasión para realizar este súper bizcocho de chocolate, plátano gótico y crema de cacahuete:

  • 130 gramos de harina (puede ser de arroz también)
  • 75 gramos de azúcar blanca
  • 75 gramos de azúcar morena (yo usé panela)
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 3 plátanos góticos
  • una cucharadita de levadura para repostería tipo Royal
  • media cucharadita de bicarbonato
  • una pizca de sal
  • 50 gramos de cacao en polvo
  • 3 cucharaditas de crema de cacahuete
  • «Downhearted» de Molly Burch

Bien, lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 180 grados.

Machamos con los plátanos con la ayuda de un tenedor hasta que nos quedé la textura de un puré. Si están bien maduros ( o sea, góticos) no nos costará nada este paso.

Por otro lado, en un bol, vamos mezclando el azúcar, con el aceite y lo huevos. Batimos bien con una varillas hasta que veamos que está todo bien integrado.

Añadimos los plátanos machacados y seguimos mezclando.

Incorporamos la harina (tamizada), el bicarbonato, la sal y la levadura y seguimos mezclando.

Sólo nos quedaría añadir el cacao en polvo y volver a mezclar bien hasta que nos quede una masa homogénea.

Vertemos la mezcla en el molde que vayamos a utilizar y solo nos quedaría añadir unas cucharaditas de crema de cacahuete por encima. Con la ayuda de la punta de un cuchillo o un palillo, podemos integrar la crema de cacahuete con la masa y así nos quedará un bizcocho de lo más vistoso.

Horneamos a 180 grados durante unos 50 minutos. Como siempre, id controlando porque cada horno es un mundo.

¡Y ya estaría!

En esta ocasión no tengo ni consejos ni sugerencias…

En cuanto al ingrediente especial… creo que le va de lujo. Fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s